Holos InternacionalHolos Internacional

  • INICIO
  • LA ESCUELA
  • CÓMO ENSEÑAMOS
  • CURSOS
    • Técnica ALDIR3D
    • Método Dorn
    • Auriculopuntura
    • Estimulación cutánea continua
    • Moxibustión
  • MIGUEL ALDIR
  • CONTACTO
  • No products in cart.
  • Inicio
  • Blog
  • Escuela Holos Internacional
  • 12 ejercicios de calentamiento de manos para quiromasajistas

Blog

12 ejercicios de calentamiento de manos para quiromasajistas

por Escuela Holos Internacional / jueves, 14 junio 2018 / Publicado en Escuela Holos Internacional

El calentamiento es fundamental a la hora de comenzar cualquier actividad física. Gracias al calentamiento se evitan lesiones y el cuerpo alcanza la temperatura adecuada para comenzar a trabajar.

Antes y después de realizar una actividad física, es necesario calentar, entre otras cosas, para evitar sobrecargas y futuras lesiones. Por tanto, un buen quiromasajista debe preparar sus herramientas de trabajo, las manos, antes y después de cada quiromasaje. Para ello, existen una serie de ejercicios orientados no solo a evitar lesiones, sino también, a aumentar la elasticidad muscular, la movilidad articular y la resistencia. Veamos algunos de ellos:

Abanico

En este ejercicio las manos se abren lo máximo posible. Los dedos se van extendiendo uno a uno y se van cerrando sobre la palma, en forma de abanico, dejando el pulgar en último lugar.

Rotación digital

En este ejercicio se realizarán rotaciones sobre su propio eje, dedo a dedo, en un sentido y en otro.

Circunducción

Con las manos entrelazadas se realizan movimientos circulares con las muñecas, en un sentido y en otro. De igual modo, se realiza con las manos separadas.

Hiperextensión digital

En este ejercicio se realizará una extensión de cada dedo. Se llevará el dedo hacia atrás, estirándolo hasta su máxima amplitud, protegiendo la articulación con el pulgar.

Hiperextensión de muñecas

Este ejercicio se realiza con las palmas de las manos pegadas, moviendo de izquierda a derecha o viceversa, con la máxima extensión de las muñecas.

Hiperextensión de toda la mano

Este ejercicio parte de la mano cerrada en un puño. Y consiste en abrir la mano y extender los dedos lo máximo posible.

Posición de Yoga

Con este ejercicio se estirarán los flexores y extensores de las manos. Juntando las palmas de las manos y situándolas a la altura del pecho, se comenzarán a subir progresivamente los codos sin separar los dedos.

Presionar las yemas de los dedos

Este ejercicio es muy sencillo. Consiste en juntar las yemas de los dedos de ambas manos, ejercer presión y soltar.

Cruzar los dedos y estirar

En este ejercicio se entrelazan los dedos de las manos, estirándolos hacia fuera.

Semicírculos con el pulgar

Este ejercicio se efectúa con el puño cerrado y pasando el pulgar sobre el índice. Con movimientos circulares se realizará primero en la mano del pulgar dominante. Después, en la mano no dominante y, por último, en las dos a la vez. El movimiento circular se hará en un sentido y en el sentido contrario.

Torsión de dedos

Con las manos entrelazadas se retuercen los dedos en un sentido y en otro.

Fricción palmar

Este ejercicio se realizará aplicando crema o aceite en las palmas de las manos, para permitir que se deslicen fácilmente. Juntando las palmas de las manos se frotarán en un sentido y en otro hasta alcanzar la temperatura adecuada y mejor así la movilidad.

En Escuela Holos Internacional impartimos formación continua de calidad desde hace más de 20 años. Todos nuestros cursos y seminarios de quiromasaje y técnicas alternativas son presenciales. Nuestro objetivo es que que l@s alumn@s aprendan viendo, tocando y desarrollando la sensibilidad de sus manos. Además, hemos desarrollado técnicas propias, como el método ALDIR3D, que permite abordar las molestias y tensiones musculares, siempre y cuando no sean patológicas, de manera más rápida y eficaz.

Si deseas formarte en un ámbito con salida profesional, en Escuela Holos Internacional encontrarás la formación que buscas. Impartimos cursos y seminarios presenciales de Quiromasaje y técnicas alternativas. Ponte en contacto con nosotros y te informaremos.

  • Tweet

What you can read next

Escuela Holos Internacional pioneros en el concepto de Escuela Itinerante
manipulaciones-quiromasaje-pases-magneticos-sedantes
Técnicas en el quiromasaje: Pases Magnéticos Sedantes
Formación, la clave para la diferenciación, también en el Quiromasaje

Posts recientes

  • ¿Qué es el quiromasaje deportivo? Definición y beneficios

    ¿Qué es el quiromasaje deportivo? Definición y beneficios

    El quiromasaje deportivo, el quiromasaje estéti...
  • manipulaciones-quiromasaje-pases-magneticos-sedantes

    Técnicas en el quiromasaje: Pases Magnéticos Sedantes

    En toda sesión de quiromasaje, el profesional u...
  • 5 usos beneficiosos del aceite esencial de árbol de té

    5 usos beneficiosos del aceite esencial de árbol de té

    Los aceites y cremas son esenciales para realiz...
  • 5 sugerencias para evitar lesiones en el quiromasajista

    5 sugerencias para evitar lesiones en el quiromasajista

    Los quiromasajistas velan por el bienestar de s...
  • Aceites y cremas para realizar un buen quiromasaje

    Un buen quiromasajista debe saber hacer un quir...

ESCUELA HOLOS INTERNACIONAL

Escuela Holos Internacional es una Escuela Profesional de Quiromasaje y Técnicas Alternativas. Impartimos cursos de quiromasaje y seminarios presenciales de Auriculopuntura, Moxibustión, Estimulación cutánea continua, Método Dorn y la Técnica pionera de quiromasaje ALDIR3D.

Todos los cursos y seminarios impartidos por Escuela Holos Internacional están enfocados a la prevención y el bienestar, nunca hacia hamster freeporn xpornmofos el diagnóstico y/o rehabilitación, pues no somos médicos, ni fisioterapeutas.

LA ESCUELA

  • LA ESCUELA
  • CÓMO ENSEÑAMOS
  • MIGUEL ALDIR
  • CONTACTO

CURSOS

  • Técnica ALDIR3D
  • MÉTODO DORN
  • AURICULOPUNTURA
  • ESTIMULACIÓN CUTÁNEA
  • MOXIBUSTIÓN

SÍGUENOS EN:

  • Facebook

© 2018 | ESCUELA HOLOS INTERNACIONAL

AVISO LEGAL | RECOGIDA DE DATOS | POLÍTICA DE COOKIES

Diseño y desarrollo: THEGECOCOMPANY
SUBIR